16 C
Monte Caseros
4 octubre 2023, 7:03 am

MAS NOTICIAS

El Vicegobernador de Corrientes estrechó lazos
de cooperación con su par de Río Grande do Sul

- Publicidad -

ENCUENTRO VIRTUAL

Pedro Braillard Poccard y Gabriel Souza, acompañados por funcionarios y representantes diplomáticos de esta Provincia y del Estado de Brasil avanzaron en conversaciones destinadas a explorar posibilidades de cooperación entre ambos distritos y se evaluó la posibilidad de que Corrientes participe de la Feria Expointer, que se realizará en la ciudad de Porto Alegre.
El vicegobernador de Corrientes destacó que ambos estados tienen suficientes condiciones y puntos comunes para incrementar las relaciones, “hacerlas más permanentes y determinar ciertas metas y objetivos que tenemos en común”.
“Quiero destacar que la frontera más extensa que tiene la Provincia de Corrientes es con el Estado de Rio Grande do Sul y si bien tenemos muchas comunidades que tienen una integración importantes como es el caso de Paso de los Libres – Uruguayana, Santo Tomé – San Borja, Monte Caseros con Barra de Quaraí, Alvear – Itaquí, sería muy importante que podamos incrementar más la relaciones; considerando las funciones que ambos cumplimos como presidentes de Consejo de Desarrollo, o como llamamos aquí de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, podemos trabajar estableciendo algunas metas en común, básicamente con las cuestiones y los temas que son comunes a ambos estados”.
Braillard Poccard hizo referencia a que Corrientes ha tenido otras experiencias previas de cooperación con el Estado de Río Grande y evaluó que si bien siempre se firmaron convenios “pero a lo mejor nos falta algún tipo de continuidad y deseamos que esto sea un acuerdo amplio, por eso nos acompaña al representante del Ejecutivo provincial al ministro de Coordinación y Planificación, que es el Coordinador de Gabinete, y está la Universidad Nacional del Nordeste, que es la más importante en oferta educativa que tiene Corrientes”.
También destacó que el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, que funciona en nuestra provincia desde hace 12 años, y en el que ustedes han tenido mucho que ver, creo que podemos aprender mucho de ustedes. Este organismo ya ha funcionado como grupo asesor integrado por la sociedad civil y dio forma al plan de crecimiento 2022 y el plan con meta 2030 que se firmó el año pasado. Por eso creo que esta oportunidad sea el comienzo de importantes experiencias de intercambio”.
Del encuentro virtual participaron por la Provincia de Corrientes, además del Vicegobernador, el Ministro de Coordinación y Planificación de Corrientes, Miguel Olivieri; los representantes del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, Ernesto Yacovich y Patricia Mc Cormack; el secretario General de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional del Nordeste, Sebastián Slobayen.
Y en el caso del Estado de Rio Grande do Sul (Brasil), además del Vicegobernador Gabriel Souza, el secretario de Desenvolvimiento Económico, Ernani Polo; el director de Relaciones Internacionales SEDEC: Evaldo Junior y la directora General de GVG: Daniela Machado. También representantes de la Embajada Argentina en Brasilia, y el cónsul General de la Argentina en Porto Alegre, Jorge Perren.

- Publicidad -

Latest Posts