Era de Varela, vendió todo y se fue a vivir al interior: «No se queden donde la muerte está a la vuelta de la esquina»
Jorge dejó el conurbano en 2022. Planeó un año, vendió lo que no entraba en sus dos autos viejitos -que fueron cargados hasta el techo-, y apostó por una vida mejor. Ahora dejó Isidro Casanova y vive en Corrientes y alienta a otros a animarse: «Tienen que estar decididos y con ganas de cambiar de vida y ser felices».






Jorge Antonio tomó una decisión que le cambió la vida. En 2022 dejó Florencio Varela, donde vivía, y se fue a Ciudad de Corrientes. No lo hizo de un día para el otro: lo planeó durante un año. Y cuando finalmente se animó, lo hizo con lo que tenía: sus dos autos viejos -un Renault 12 y un Renault 19- que fueron cargados hasta el techo.
La mudanza fue por etapas. Primero llevó un auto lleno, y después volvió a Isidro Casanova a buscar el segundo. Lo cargó “a más no poder”, según escribió en un posteo del grupo de Facebook Migrar al Interior, y lo que no entraba, lo vendió para pagar nafta y afrontar los primeros meses en su nuevo destino.
“Leí comentarios diciendo que en el interior no hay trabajo o que los sueldos son bajísimos, y es verdad, ¿para qué mentir?”, reconoció. Pero aclaró que en su caso pudo dar el paso porque ya contaba con teletrabajo. También dejó un consejo fundamental para quienes estén pensando en mudarse: “Aprendan un oficio antes de irse”.
Jorge fue directo al hablar del conurbano: “No se queden estancados en una ciudad donde la calidad de vida es mala y la muerte está a la vuelta de la esquina”. Y agregó que lo más importante es viajar antes, investigar, hacer contactos y ser humildes.
También aconsejó ahorrar todo lo posible antes de mudarse, ya que los primeros meses pueden ser difíciles, sobre todo si hay que alquilar. “Los primeros meses van a ser a pérdida, y ahí es donde se usa lo ahorrado”, explicó.
Sobre qué hacer al llegar, recomendó rubros como la ropa, la rotisería o los oficios como peluquería, herrería o electricidad, porque “a esos no les suele faltar laburo donde vayan”. Pero sobre todo, insistió con algo: “Tienen que estar decididos y con ganas de cambiar de vida y ser felices”.
Jorge cerró su mensaje con un fuerte agradecimiento: “Corrientes es una provincia hermosa que me abrió los brazos. Pero estoy seguro de que en otras provincias pasa algo parecido. ¡Suerte a todos y mucha fuerza, que se puede!”.
///Ln1
Fuente: Ahora Virasoro