
De esta manera, personas que cobran la AUH y AUE tendrán un saldo doble de la Tarjeta Alimentar en diciembre, y algunos podrán cobrar hasta 12 mil pesos.
Las personas que tienen la Tarjeta Alimentar en formato físico cobran el 18 de diciembre cuando se acredite el saldo, y quienes no la tienen cobran el monto directamente junto a la AUH o la AUE, de forma automática, sin hacer ningún trámite.
Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar
-Madres y padres con hijas e hijos de hasta seis años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo ( AUH).
-Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo (AUE).
-Familias que reciben la AUH por un hijo con discapacidad.
-Algunos de los beneficiarios podrán cobrar hasta 12 mil pesos, gracias a que se duplican los montos sólo por este mes.
Cuánto se cobra por la Tarjeta Alimentar en diciembre
Las familias con un/a hijo/hija de hasta seis años de edad o discapacitado que cobraban $4.000 en diciembre recibirán $8.000.
En el caso de familias que tienen más de un hijo o hija de hasta 6 años o discapacitado, que cobraban $6.000, tendrán depositados $12.000 en diciembre.
Y para quienes perciben la asignación por embarazo, que cobraban 4.000, en diciembre tendrán depositado $8.000.
Para consultar la fecha de cobro de la Tarjeta Alimentar y el monto del beneficio se puede ingresar a con el número de CUIL o pasaporte extranjero a Mi Argentina. Si no estás registrado, antes debés crearte una cuenta.
Al ingresar al sitio Mi Argentina, simplemente hay que entrar a la pestaña «Mis cobros» a la izquierda, y allí figurarán las fechas de cobro de Anses y del programa al que estés adherido, en caso de que correspondan.