Graciela Castañeda habló sobre la posibilidad de fraude electoral

0
36

La doctora Graciela Castañeda, en el momento que emitió su voto y habló con la prensa:

“Con algunos inconvenientes pero ojalá pasemos un día democrático con la alegría de poder elegir, así que estamos esperanzados en que no haya ningún inconveniente y todo sea con tranquilidad como un día de fiesta…”

-¿Se refiere a un tema que surgió en la escuela técnica?

“Me comentaron que hubieron algunos inconvenientes pero ésto siempre va a aparecer, habiendo tantas boletas no es fácil, las elecciones, aunque me comentaron que al estar más distribuído, estamos todos más tranquilos, no está tan aglomerada la gente, entonces se complica más como era antes…”

-¿Ud cree que va a haber menos electores en ésta oportunidad?

“Creo que va a haber mucha gente, si Dios quiere, ojalá sea así, es mi pensamiento, hoy quiere tomar parte de elegir a sus representantes.”

-¿Cómo transitó éstos últimos días y cómo está viviendo ésta jornada?

“Con mucha fe, mucha esperanza, muy acompañada, muy contenta por todo lo que hemos conseguido, en cuanto a la unión, en cuanto a la llegada de los jóvenes, participando en éstos días, para nosotros estamos más que contentos, hicimos todo el esfuerzo posible. Caminamos todo, hablamos con todos, algunos no pudimos llegar porque nos superó el tiempo pero bueno hubiera sido mi gusto hablar con cada vecino, lo hicimos con la mayoría de los barrios, me faltó un poco la parte céntrica…

Pude ir al campo, hermosa la recepción en el campo, eso también, es increíble los lugares conocí, conocí muchos productores, todo eso, me llevo unos gratos días, a pesar del esfuerzo, el cansancio…

No se olviden que yo seguí con mi profesión, trabajando a la par de la campaña, muy esperanzados que se resuelva para mejor y para nuestra querida ciudad.”

-Se vota en 7 escuelas en la ciudad…

“Creo que si, no estoy muy segura pero si…”

-Empezaron un poco tarde…

“Yo creo que es la organización están todos pendientes que se hagan las cosas como tienen que hacerse.

En éstos días sabés que puede haber cualquier tipo de fraude así que en ese aspecto hay que ser muy cuidadosos, ojalá eso nunca exista, no es así, la idea es que gane el que la gente considera que tiene que ganar, que por favor no se presione al ciudadano, que empiecen a sentirse parte de poder cambiar los destinos, yo creo que tienen que ser artífices de su propio destino cada uno y dar su voto, son los hacedores…”

También se le preguntó: ¿Ud cree que hay posibilidades de fraude?: “Si, si yo creo que si”.

¿En qué se basa para decir eso doctora?

“Es histórico el fraude”…

¿pero ahora en ésta oportunidad?:

“Va a ser diferente ahora, están las personas que entienden que el ciudadano tiene que elegir de acuerdo a sus convicciones y están los otros que tienen que hacer todas las artimañas posibles con tal de llegar a un gobierno, eso existió siempre nadie me va a decir que no y ésta no va a ser oportunidad diferente, lo siento así, creo que es así.

Nosotros desde mi grupo yo estoy convencida que jamás hemos tratado de cambiar el pensamiento de nadie, somos respestuosos del pensamiento de cada persona. Trato de convencer si pero de buena manera que no sea la correcta.”

-¿Puede ser un poco específica en cuanto al tema del fraude?

“No sé. No tengo pruebas pero eso existe y va a existir siempre, vos sabés que eso existe. Están las personas que son buenas y las personas que tiene otros intereses eso siempre existió”.

-¿Ud se refiere a aquellas cosas acto eleccionario o algo institucionalizado?

“No, al acto eleccionario”.

-¿Impresión de boletas?

“Se pensó que hay una candidata que se llama Graciela en Mocoretá, pensamos que podían venir boletas infiltradas con el nombre de ésta candidata y que confundan a los votantes, que haya boletas truchas, mal el nombre… por eso hay un electorado que seguramente lleva el voto previamente y otro que tiene que elegir entre esa cantidad de boletas que me parece una barbaridad, eso hay que cambiar, no me parece que tendría que ser así, así están dadas las cosas…

Cuando uno entra es muy fácil confundirse encima uno está con los nervios que entrás y te están esperando, cualquiera se puede confundir…

Por eso no es muy sano, nosotros tenemos que crecer.”

-¿Detectaron boletas truchas?

“No, pensamos que podría existir…”

-Pero no hay

“Hasta ahora no sabemos pero estamos muy atentos y a ésto del cambio del nombre que no confunda, una parte viene con el voto y otra parte que ha que elegir bien…

No tiene sentido ésto… cada vez nos dividimos más, nos dividimos más, es el momento que tendríamos que estar más unidos, la división nunca sirvió.”

-Entendemos que la elección es polarizada, cada uno tiene sus fiscales y además hicieron un curso para garantizar el acto eleccionarios, supongo que se van a hacer denuncias en caso que aparezca algo.

“Fueron bien capacitados, trabajaron prácticamente una semana sin parar, mi agradecimiento a los que estuvieron a cargo de la capacitación, Cheli Saravia, Charo Galeano, Cacho Soto, mi hijo también estuvo muy involucrado en la capacitación… no quiero olvidarme, fueron días de mucho trabajo, mucha capacitación. Mucha gente joven, a mi me llamó la atención el compromiso de la gente joven que quiere participar, esa es mi esperanza que todo empiece a cambiar, que haya una renovación, que los jóvenes empiecen a involucrarse.”

Fuente Austral Correntina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí