El senador por Corrientes Eduardo “Peteco” Vischi solicitó, a través de un Proyecto de Resolución, la presencia del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la Cámara Alta del Congreso para que brinde explicaciones en relación a la actuación de su cartera durante los trágicos incendios que aún se desarrollan en diversos puntos del país.
“Las pérdidas han sido cuantiosas y todavía no vislumbramos el final de esta pesadilla. Mientras desde el gobierno provincial encabezado por el gobernador Valdés se hacen grandes esfuerzos con recursos escasos y, aún, en medio de un delicado escenario en cuanto a lo sanitario por la pandemia de Covid, vemos azorados que el Ministro visita el Caribe y expresa excusas a través de redes sociales. No es la reacción que la Argentina necesita, es por eso que lo convocamos al Senado para que dé explicaciones.”
La pasada semana el legislador correntino ya había presentado una iniciativa haciendo énfasis en la necesidad de dotar de fondos especiales a Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y Entre Ríos para hacer frente a las consecuencias sociales, ambientales y productivas de los incendios, que ya han devorado más de 330.000 hectáreas solo en nuestra provincia.
Vischi argumentó que: “Ante un contexto de focos ígneos que se han replicado de norte a sur en nuestro país, queremos conocer de primera mano explicaciones sobre cómo se ha actuado, en qué se invirtió el presupuesto, por qué se demoró tanto en dispensar la ayuda requerida y, fundamentalmente, qué medidas se tomarán a futuro para prevenir que, se sigan repitiendo episodios de esta magnitud.
Desde hace meses, los especialistas ya alertaban sobre el tema y la posibilidad de que ocurran siniestros de este tipo en razón de las propicias condiciones climáticas. Cargar culpas sobre una provincia ordenada, pero discriminada económicamente por Nación por pertenecer a otro signo político, frente a sucesos de esta envergadura, parece un despropósito. Más aún si tenemos en cuenta que existe un Ministerio de Ambiente y un Fondo Nacional para el Manejo del Fuego, creado a instancias del Presupuesto 2021, con partidas específicas. Lamentablemente, mientras se pierde el tiempo en discusiones mediáticas y viajes inoportunos, Corrientes y otras provincias siguen incendiándose.”
