EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, LUIS LACALLE POU, VINO AL CIERRE DE LA ZAFRA DE CAÑA DE AZÚCAR

0
11


El Intendente Pablo Caram acompañó al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y demás autoridades del Ejecutivo Nacional en el cierre de la zafra de caña de azúcar en la planta de ALUR de Bella Unión.
Asistieron también al evento el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; los ministros de Industria, Omar Paganini; Transporte, José Luis Falero, y Ambiente, Adrián Peña; el ministro interino de Ganadería, Juan Ignacio Buffa; el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic; el titular de Alcoholes del Uruguay (ALUR), Alfredo Fernández Sívori, y el gerente general de la compañía, Álvaro Lorenzo, entre otros.
El principal lineamiento de ALUR es producir etanol y azúcar. El sector emplea a 2.450 personas de forma directa, 1.400 cortadores, 550 funcionarios y 500 más, entre productores y prestadores de servicios.
Lacalle Pou consideró que la incertidumbre sobre el futuro del sector cañero se transformó en certidumbre, que hay un firme compromiso del Gobierno dirigido al sector, así como confianza en los productores y trabajadores, y que se trata de una producción sustentable y que agrega valor al incorporar tecnología.
“Hace muchos años que confío en la gente de Bella Unión, y el Gobierno acompaña y le da oportunidades a su gente. Estamos celebrando que de la incertidumbre se generó un compromiso, que ese compromiso generó confianza y que la confianza generó cumplimiento. Es una cadena virtuosa entre la sociedad misma, la sociedad y el Gobierno, y viceversa”, enfatizó el mandatario.
En su oratoria subrayó que hay confianza en las producciones futuras porque hubo cumplimiento en el pasado. “La producción cañera, desde el campo, desde el productor y con los cortadores, es no solo un trabajo, es una forma de entender la vida”, añadió.
La zafra 2022 en el complejo agroenergético de la empresa demuestra alta productividad del cultivo. La cosecha se ubicó en 6.900 hectáreas, con un rendimiento récord para la caña de azúcar, en el entorno de las 75,5 toneladas por hectárea, que supone unas 8,4 toneladas de azúcar por hectárea, mientras que el volumen de molienda supera las 524.000 toneladas.
En 2021, la producción también había sido récord, de 461.000 toneladas, a un promedio de 68,4 toneladas por hectárea y con un rendimiento de 7.863 kilogramos de azúcar. El 95% de los productores obtuvo resultado positivo y se alcanzó el doble que en 2020. La incorporación de nuevos materiales de caña de azúcar permitió aumentar la velocidad de crecimiento y la maduración temprana, lo que propició que la zafra comenzara más temprano y se mejorara las condiciones para un mayor rendimiento en kilos de azúcar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí