








Corrientes dio un paso histórico en materia de salud pública con la presentación del primer lote de aceites medicinales de cannabis, elaborados en el marco del trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Producción, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y diversas instituciones vinculadas al desarrollo científico y sanitario.
Este avance se enmarca en la Ley Nacional N.º 27.350, a la que la provincia adhirió mediante la Ley N.º 6.457, que permite la incorporación de derivados del cannabis con fines medicinales y terapéuticos al sistema de salud pública.
“Caa Cannabis”: ciencia e innovación para la salud
A través de la Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación de Cannabis Medicinal (SEPROF), Corrientes ya cuenta con el laboratorio “Caa Cannabis”, habilitado para la investigación y producción de aceites medicinales.
La fabricación de estos productos se encuentra regulada por la Resolución N.º 781/2022 del Ministerio de Salud de la Nación, que establece los lineamientos para la elaboración y expendio de productos vegetales a base de cannabis.
Un hito para la salud y la producción provincial
Con esta iniciativa, Corrientes se suma al grupo de provincias que impulsan el desarrollo de cannabis medicinal como una herramienta terapéutica segura, controlada y de acceso público, fortaleciendo la articulación entre ciencia, salud y producción al servicio de los correntinos.
Fuente: Gobierno de Corrientes