Inflación
Corrientes: el combustible tuvo un incremento más de lo acordado
El séptimo incremento del año osciló entre el 4,7% y el 5,9% en los surtidores locales de la petrolera estatal. En lo que va de 2022, la nafta súper, el producto más vendido, se encareció 81,2% y la Premium 94,2%. No obstante, el Diesel Premium trepó 145,3% desde enero.
Las estaciones correntinas realizaron la séptima suba del año y el incremento fue mayor al 4%, convenido en el acuerdo que, una semana atrás, cerraron las petroleras con el Gobierno nacional al incorporarse al programa “Precios Justos”.
En esta capital, las expendedoras de la petrolera estatal tuvieron este movimiento de pizarras: la Súper pasó de $164,9 a $172,7 (+$7,8=4,7%); Infinia de $201,8 a $213,7 ($11,9=5,8%); Infinia Diésel de $250,4 a $265,2(+$14,8=5,9%).
Por otra parte, si se toman los siete aumentos aplicados en lo que va de 2022 (en detalle, la progresión de alzas se dio así: 2 de febrero, 14 de marzo, 9 de mayo, 21 de agosto, 1 de octubre, 3 de noviembre y 4 de diciembre) se puede afirmar que el 1 de enero, un litro de Súper de esa compañía (el producto más vendido del país) costaba $95,3. Hoy está $172,7 (se encareció $77,4= 81,2%).
De igual modo, la Premium (Infinia) comenzó el año a $110, hoy su importe es de $213,7 (+$103,7 =94,2%).
No obstante, el producto que más se encareció fue el Diésel Premium (Infinia Diésel) que pasó de $108,1 a $265,2 (+$157,1=145,3%).
De este modo, el encarecimiento de las naftas en esta parte del país está muy por encima de los guarismos de la inflación.
AXION & SHELL
Las petroleras Shell y Axion fueron las primeras en aplicar lzas en sus surtidores, en el marco del “sendero de precios” (que contempla subas de 4% en diciembre, 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo), fijado en el acuerdo entre Nación y las compañías que comercializan hidrocarburos en el país.
En esta ciudad, las expendedoras de ambas banderas avanzaron, el jueves último, con variaciones en sus pizarras que oscilaron entre el 2,3% y 4%, tal lo acordado en el entendimiento federal que fuera impulsado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Tanto es así, que las estaciones de Shell en Capital (no todas tienen los mismo importes) “movieron” sus precios de esta manera: Súper de 173,9 a 177,9 pesos; Premium de 210,9 a 215,9 pesos; Diésel Premium de 261,9 a 267,9 pesos.
En tanto que las que ofrecen productos de Axion (el precio de sus pizarras no es uniforme) presentaron estos valores: Súper 179,6 pesos; Premium 220,3 pesos; Diésel Común 214 pesos y Diésel Premium 272,8 pesos.
La intención de nación fue fijar un acuerdo de precios de cara al receso estival, por la expectativa que hay frente al movimiento turístico interno del próximo verano.
Lunes, 05 de diciembre de 2022