20.6 C
Monte Caseros
31 mayo 2023, 8:27 pm

MAS NOTICIAS

Con una ampliación del juicio político continúa el proceso a la Corte Suprema

- Publicidad -
Hector Marchi tras su declaracin en la Comisin de Juicio Poltico Foto Pablo Aeli
Hector Marchi, tras su declaración en la Comisión de Juicio Político / Foto: Pablo Añeli.

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados continuará este jueves con el análisis de las irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn), a través de la presencia de testigos y damnificados por los desmanejos en ese organismo dependiente directamente de la Corte Suprema, a lo que se sumará una ampliación del pedido de juicio político presentada en las últimas horas por diputados del Frente de Todos por la intervención del máximo tribunal en las elecciones de Tucumán y San Juan.

La reunión fue convocada por la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos), para las 11

Allí, los diputados continuarán analizando las denuncias de los afiliados y funcionarios a esa obra social de los trabajadores judiciales y podrían poner además a consideración la ampliación del juicio político presentada por diputados del Frente de Todos, a partir del fallo que suspendiera las elecciones provinciales en San Juan y Tucumán.

- Advertisement -

“Lo extremadamente peligroso para nuestras instituciones, y para nuestro sistema republicano y federal, es la manipulación política de las herramientas y tiempos procesales de los que hizo uso y abuso la Corte Suprema”, expresa la presentación firmada por diputados y diputadas nacionales del Frente de Todos.

La Comisin de Juicio Poltico analiza ampliar las causales de destitucin contra los miembros del tribunal Foto Camila Godoy
La Comisión de Juicio Político analiza ampliar las causales de destitución contra los miembros del tribunal / Foto: Camila Godoy

Por San Juan y Tucumán

La presentación del proyecto de resolución se formalizó en las últimas horas, tras el anuncio formulado la semana pasada por cadena nacional por el presidente Alberto Fernández después de la medida cautelar dispuesta por ese tribunal para suspender las elecciones en San Juan y Tucumán.

A través del proyecto, se solicitó la ampliación del objeto del juicio político que tramita contra Horacio Rosatti; Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda “por haber incurrido, mediante hechos nuevos, en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de nuestra Constitución Nacional”.

Para los legisladores denunciantes la Corte buscó «suspender las elecciones a como dé lugar, sin hacer una ponderación adecuada de los hechos»

«Sin perjuicio de que cada una de las causas mencionadas tiene sus propias particularidades, puesto que partimos de la interpretación de dos textos constitucionales diametralmente diferentes y los hechos que llevaron a dichos cuestionamientos también son diversos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación metió todo en el mismo paquete y resolvió de manera análoga ambos expedientes”, sostuvieron los diputados en referencia al fallo.

Asimismo, destacaron que la CSJN lo hizo “sin discriminar las diferencias entre ambos y con un único objetivo concreto: suspender las elecciones a como dé lugar, sin hacer una ponderación adecuada de los hechos y poniendo en crisis la argumentación jurídica esbozada, y especialmente la jurisprudencia citada”.

La ampliación lleva la firma de las y los diputados Nacionales del FDT Germán Martínez, Eduardo Valdes, Nilda Carrizo, José Luis Gioja, Ricardo Herrera, Graciela Caselles, Walberto Allende, Fabiola Aubone, Juan Manuel Pedrini.

La suspensin de los comicios en Tucumn y San Juan ser analizada por la Comisin Foto Archivo
La suspensión de los comicios en Tucumán y San Juan será analizada por la Comisión / Foto: Archivo.

Nuevas citaciones

En tanto, la Comisión de Juicio Político volvió a citar al exdirector de esa obra social Aldo Tonon, que fue convocado por oficio con intervención del Juzgado Criminal Federal N° 12, Secretaría N° 23).

También convocó a Sebastián Clerici, secretario letrado de la Corte y los contadores públicos Iván Nicolás Ritvo, quien pidió reprogramar su exposición, y Gabriel Martínez, y Laura Ambrosio, afiliada de Ospjn.

Planteos

Tras recordar que los integrantes de la Corte enfrentan un proceso de juicio político en la Cámara de Diputados, donde «cada día surgen nuevas pruebas», el Presidente Alberto Fernández anunció la semana última que enviaría «los antecedentes de estas decisiones para que se sumen a las causales», en referencia a la suspensión de los comicios en las categorías de gobernador y vice, para seguir «demostrando cómo esta Corte viola la división de poderes y el federalismo».

Como contraofensiva ante el planteo, el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) analiza proponer a las autoridades de la Comisión que se incorpore al tratamiento de ese cuerpo el pedido de juicio político presentado por el bloque de la UCR a fines de 2022 contra Alberto Fernández.

Latest Posts