«Esta convocatoria nos honra profundamente ya que significa la gran oportunidad dar a conocer nuestra cultura en un evento de característica internacional. Se trata del “Festival Parade and Fall Fiesta” que es una de las principales actividades a desarrollarse en el marco del “Mes de la Herencia Hispano/Latinoamericana”, celebración oficial establecida por la Ciudad de Toronto, Canadá cuya apertura se concretará el próximo domingo 9 de octubre», expresaron los actuales soberanos de la fiesta correntina.
El objetivo de este evento anual es mostrar la cultura latinoamericana con la participación de más de 20 países con su diversidad de música, comida, arte, colores y bailes. La actividad comenzará con un desfile de cientos de personas vestidas con trajes tradicionales que representan a los países latinoamericanos, que marcharán sobre la principal calle de la ciudad, Yonge Street, hasta llegar a Dundas Square, donde habrá puestos de comida, de artesanías, exhibición de artes y música y danzas en vivo. Además, desarrollaran una vasta agenda con entrevistas en medios (radiales, televisivos y gráficos) de la Ciudad de Toronto, charlas/conferencias y visitas protocolares, que permitirán crear vínculos para continuos intercambios Culturales, turísticos.
«La representación de nuestro país la realiza desde hace muchos años el “Tango” producto de la Capital de Argentina. No obstante, gracias a la globalización y el uso de las redes sociales en marzo de este año, a raíz de la viralización de un video de Carnaval, los representantes del Organismo HCHC y el Consulado Argentino en Toronto y además, la creadora del espacio Inspiradas y gestora cultural en Canadá Carolina Testa, se pusieron en contacto con nosotros para ofrecernos la posibilidad de realizar una gestión conjunta y poder presentarnos con nuestros atuendos de Carnaval en dicho festival, explicaron en un comunicado de prensa.
«Este logro es del Carnaval correntino en su conjunto, puesto que tener la posibilidad de mostrar una parte de nuestra fiesta en el exterior como hace muchos años Corrientes no lo hacía, nos enorgullece profundamente y que deja abierta una puerta importante en materia de promoción de la máxima fiesta de Carnaval que tiene nuestro país. Corrientes vuelve a posicionarse como la Capital Nacional del Carnaval con este tipo de acciones y reconocimientos de otros lugares del mundo», expresaron.
«Agradecemos infinitamente el acompañamiento de las instituciones del Carnaval de Corrientes, de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes y la Vice gobernación y al Gobierno de la Provincia Corrientes, La Escuela de Carnaval, empresas privadas familiares y amigos del carnaval que nos acompañan en esta maravillosa tarea de representar a nuestra cultura», informaron.
«Reiteramos nuestra emoción por ser invitados en un evento trascendental y esperamos representar a nuestra querida Corrientes y nuestro país, la belleza y pasión que infunde nuestro Carnaval y sus tradiciones», finalizaron.
