Leticia Abraham abogada querellante de la familia de Ezequiel Insfran dialogó con Austral Correntina sobre la audiencia de hoy donde fue fijada la pena de 16 de prisión para el acusado del homicidio del joven asesinado en diciembre del año pasado.
-¿Cuál fue el resultado de la audiencia de hoy en el Tribunal Oral de Paso de los Libres?
“En la audiencia de hoy que se llevó a cabo en el Tribunal Oral Penal se conoció la condena. A pedido del Ministerio Público y al querella impuso la pena de 16 años de prisión efectiva con las accesorias legales y costas del proceso”.
-¿El imputado continuará preso o cuál será su situación, puede apelar?
“El ahora está condenado pero esa condena no está firme o sea que puede interponer recurso de casación dentro del término de 10 días de conocidos los fundamentos sentencia”.
-Esa pena la pidieron el Ministerio Público y la querella ¿qué pidió la defensa?
“El mínimo, 8 años…”
-¿En el transcurso de la audiencia el imputado habló en algún momento?
“No, el imputado no se manifestó en el día de hoy, no habló. Los fundamentos en una breve síntesis… los que manifestó el Tribunal,…dijo que Insfran había estado en un estado de indefensión, era de noche, no tuvo ninguna posibilidad de defenderse, un joven…
Se le impuso esa pena de 16 años también, porque por ahí la gente no entiende ¿por qué no se le impuso el máximo?… Porque hay circunstancias atenuantes y circunstancias que agravan la pena.
Entre las atenuantes, siempre se tiene que manifestar algún atenuante, eso es importante saber, los papás estuvieron presentes en las audiencias…
En los atenuantes el imputado no tenía antecedentes computables al momento en que comete el hecho…”
-Porque se había hablado que tenía antecedentes
“No tenía antecedentes computables, si tuvo un conflicto con la ley penal, porque obtuvo un beneficio de juicio de suspensión a prueba, por el delito de amenazas calificadas por el uso de armas que si bien ya está extinguido ese proceso, según el Registro Nacional de Reincidencia se extrae eso, informa que él gozo de un beneficio de suspensión a prueba, está extinguido.
Eso quiere decir que al día de cometer el hecho no registraba antecedentes computables… Si surge que tenía una conducta reiterante en la comisión delictiva pero no es lo mismo porque ya estaba extinguido ese proceso…”
-¿O sea que eso consideraron como atenuante para no darle la pena máxima?
“Consideraron como atenuante eso…En realidad otro atenuante que siempre se tiene en cuenta fue condiciones personales del imputado… pero igual si él hubiera tenido antecedentes computables la pena hubiera sido más elevada…”
-¿El Tribunal tuvo en cuenta todas las circunstancias agravantes?
“Todas las circunstancias en las que ocurrió el hecho se tuvieron por probadas, todo. Que la víctima no tuvo oportunidad de defenderse, que fue con un elemento con punta y con filo… todas circunstancias de tiempo, lugar y modo se tuvieron por probadas…”
-¿Entonces la familia quedó conforme con el resultado?
“La familia quedó muy conforme porque la familia esperaba esa pena, eso se esperaba… La familia está más que conforme.”
-¿Algo que destacar en el proceso?
“No, el proceso se realizó de una manera muy rápida, que el nuevo código establece la inmediatez, rapidez, celeridad. Las primeras audiencias porque ésta causa el Tribunal Oral Penal fijó 20, 24 y 25.
Se desarrollaron normal, hoy llegamos a la última instancia que fue la pena.
Éste proceso fue el primero en la provincia que llegó con un tribunal colegiado y con una querella, llegó con todo, fue el primero, no hay otro porque Paso de los Libres comienza a implementar el nuevo código procesal penal, y justamente es el primero…
Ya hubieron otros juicios pero no con la integración de todo el tribunal y además tuvo la relevancia de llevar querella…”
-Así que marca un precedente
Éste caso va a ser el precedente, es histórico…”
-¿Cómo lo tomó la familia en ese momento?
“Una emoción total, para su mamá esto va a ayudar mucho, va a terminar de cerrar etapas, muy dolorosas, obviamente, porque esa mamá y ese papá tuvieron sus caídas, yo creo que esto los va a ayudar… Si bien no van a recuperar a su hijo pero los va a llevar a culminar una etapa…
Estuvieron muy conformes, fue una emoción en la sala..”
-En ningún momento el imputado dijo nada
“No, nada, nada…”
Fuente: Austral Correntina